TFMs profesionales del Máster en Nutrición y Metabolismo

Cinco de las alumnas del perfil profesional del máster en Nutrición y Metabolismo, defendieron el día 2 de julio su Trabajo de Fin de Máster, con excelentes calificaciones. Sus trabajos denotaron mucho más que una simple práctica, pues todos ellos tuvieron un componente de investigación muy marcado.
Evitar que desaparezca la dieta mediterránea

Informe de la FAO sobre la desaparición de la dieta mediterránea y propuestas de acción para evitarlo.
Así fue la V Conferencia Internacional. Encuentros en el Mediterráneo

Entre un elenco de especialistas en Alimentación Mediterránea, mi ponencia versó sobre los niños y jóvenes en la Alimentación Mediterránea.
Primer Congreso Frutos Rojos Huelva

Ponencia sobre el valor nutricional y los efectos saludables del consumo de frutos rojos para prevenir enfermedades relacionadas con la oxidación, inflamación, cáncer, cardivascular, demencias, etc.
Floreciendo en la sequía

Datos puntuales de tres dietistas del Máster en Nutrición y Metabolismo que trabajan ejerciendo su profesión en Córdoba y la tasa de empleo del Máster en Agroalimentación por encima del 94%
Sancho Panza cabalga de nuevo

Tomando como referencia el Quijote, el prof. Diego Santiago Laguna indaga en los usos y costumbres alimentarios de la época cervantina, haciendo una comparación nutricional con la actual, con la colaboración del Prof. Rafael Moreno Rojas
Jornada Técnica «Aceituna de mesa: Nutrición y Salud»

Jornada científica y gastronómica de la aceituna de mesa. Aspectos nutricionales y saludables como alimento funcional.
Entrenando nutricionistas

Práctica como entrenamiento sobre evaluación de raciones de alimentos en la asignatura Fundamentos en Nutrición del Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Córdoba.
Charla sobre el salmorejo para la escuela de hostelería de Pollenzo

Charla sobre el salmorejo cordobés para la escuela de hostelería de Pollenzo (Italia)
Experiencias en el desarrollo de la eHealth: salud, tecnología y startups

Aviso a navegantes (internautas incluidos): una nueva época se avecina en la que habrá un nuevo tipo de analfabetos: los ciberanalfabetos. Pues el que no espabile y se ponga en el manejo de las nuevas tecnologías, aparte de no ligar, no podrá hacer la compra, no podrá usar sus electrodomésticos y lo más importante tendrá […]