Conclusiones del Grupo de Expertos en Gastronomía, Alimentación Saludable y Sostenible de Gustoko 2020
Conclusiones Expertos Gustoko 2020

Conclusiones del Grupo de Expertos en Gastronomía, Alimentación Saludable y Sostenible de Gustoko 2020
Evocaciones de aromas a comida tradicional y familiar
La educación del gusto en el entorno docente
Rafael Ansón Oliart. Presidente Real Academia de Gastronomía y Academia Iberoamericana de Gastronomía
La Dieta Mediterránea como icono de referencia en la gastronomía saludable y sostenible
Lluis Serra Majem. IUIBS ULPGC, AEN, FIN, CIBERobn, SENC
La recuperación del patrimonio culinario y gastronómico tradicional y su contribución a la promoción de una alimentación saludable y sostenible
Josep Bernarbeu Mestre. Cátedra Carmencita de Estudios del Sabor Gastronómico. Centro de Gastronomía del Mediterráneo UA-Dénia.
Valoración nutricional de platos típicos de la gastronomía andaluza. Estudio nutricional de platos tradicionales
Rafael Moreno Rojas. Cátedra de Gastronomía de Andalucía. Universidad de Córdoba. Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo
El aceite de oliva, pilar de la Dieta Mediterránea y de la gastronomía saludable
Ángel González Vera. Presidente Academia Aragonesa de Gastronomía
Neuropsicología, gastronomía y nutrición
Natalia Ojeda del Pozo. Universidad de Deusto
Papel de la inteligencia artificial en la alimentación personalizada y en la gastronomía del futuro.
Gaspar Ros. Director de la Cátedra de Seguridad y Sostenibilidad Alimentaria “Grupo Fuertes”-Universidad de Murcia
Buenas prácticas en gastronomía: de la teoría a la práctica
Igor Ozamiz Goiriena. Chef y Profesor Responsable del Departamento de Cocina de la Escuela Superior de Hostelería de Bilbao