Balance del 2015: un año intenso

Repaso a las actividades del 2015
Encuesta sobre consumo de Snacks y refrescos en estudiantes UCO.

Los alumnos de Nutrición Aplicada, han diseñado, organizado y realizado una encuesta sobre consumo de snacks y refrescos entre los estudiantes de la UCO.
Antropología alimentaria con Cecilia Esteban Redondo

Seminarios sobre Antropología Alimentaria por parte de Cecilia Esteban Redondo de la Universidad de Murcia
Presentación del Máster en Nutrición Humana

Los profesores y alumnos del máster en Nutrición Humana han tenido su primera jornada de contacto en la que han podido conocerse mutuamente y recibir información de primera mano, de las principales directrices de la docencia en el máster.
Jornada Inaugural de la Cátedra Intergeneracional de Lucena

El pasado día 26 de octubre se inauguraba en el Ayuntamiento de Lucena el curso académico de la Cátedra Intergeneracional de esta localidad. A continuación se iniciaron las clases del curso titulado Retos a la hora de comer para el colectivo de mayores; claves sobre cultura, nutrición, tecnología y seguridad alimentaria
Curso de Verano: Dieta Mediterránea. Saberes y Sabores

En la universidad de verano Antonio Machado de Baeza (Jaén) se ha desarrollado el curso Dieta Mediterránea: Saberes y sabores. Mi ponencia sobre los elementos claves desde el punto de vista nutricional de dicha dieta.
Evaluando Medellín, Colombia

Un sobresaliente para la maestría en Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín. Y una grata impresión de la ciudad, su naturaleza y población antioqueña.
Trabajos de Fin de Máster en Agroalimentación

Tres interesantes temas han constituido la sesión de defensa de TFMs del Máster en Agroalimentación, en su convocatoria de julio 2015
TFMs profesionales del Máster en Nutrición y Metabolismo

Cinco de las alumnas del perfil profesional del máster en Nutrición y Metabolismo, defendieron el día 2 de julio su Trabajo de Fin de Máster, con excelentes calificaciones. Sus trabajos denotaron mucho más que una simple práctica, pues todos ellos tuvieron un componente de investigación muy marcado.
Artículos científicos en que he colaborado en 2015

A raíz de la publicación de mis últimos 6 artículos (indexados) publicados en 2015, se plantea una reflexión de lo que implica el publicar en revistas del SCI.